Actualmente soy usuario del ecosistema Apple, la manzana me atrapó allá por el 2017 desde entonces, no he dejado de usar Apple, pero no porque sea mejores que otros, es que me hace la vida más fácil o yo me he vuelto más vago.
Tengo claro que me gusta tener todo en todo los sitios, si dejo algo a medio hacer en el laptop, lo pueda seguir en el iPad o incluso en el iPhone, esto hace que sea más sencillo mi trabajo incluso porque es un non-stop.
Os voy a comentar las aplicaciones que utilizo por varias categorías, creo que utilizo muy poco las aplicaciones por defecto de Apple porque no me suelen gustar, siempre utilizo algo diferente, desde el gestor de correo hasta por como registro la comida con la que me alimento cada día, ¡comenzamos!
Trabajo y Organización
Spark by Readdle – gratuita
Esta aplicación es la que tengo actualmente como app de correo por defecto en todos mis dispositivos.
La apariencia de esta app es maravillosa y lo mejor es que, solo tengo que configurar una cuenta como principal, añadir las que quiera tener como adicionales (por ejemplo en mi caso tengo: Gmail, iCloud y mi email del trabajo), solo tuve que configurar una vez en un dispositivo y salta en los demás automáticamente: firmas, macros, entre otros.
Cada día se actualiza con mas novedades y es que es super estable, además, hay un par de funciones super chulas que son las que destacaría yo: la organización de las bandejas por: notificaciones, newsletters, personal, entre otros… y la otra es la de «team-work» que te permite crear equipos para redactar un correo conjuntamente en tiempo real.
Además esta app se conecta a tu Google Calendar también así que puedes ver todo desde una misma app.
Slack
Esta app, en comparación a otras de su target es la mejor, te permite crear canales para organizar mejor al equipo, es una aplicación multi-plataforma y permite hacer la conexión con otras aplicaciones del mismo ámbito, como por ejemplo: Google Drive, Trello, Google Calendar entre otras, así como hacer tu propia integración.
En mi anterior trabajo conseguí que lo instalaran y, en la nueva empresa donde estoy ya lo utilizaban ¡así que genial! 😁
Esta aplicación permite que todos los que trabajamos a distancia estemos unidos en un mismo sitio, pero también surgen cosas como estas en el canal de #fun que tenemos, donde hay bromas internacionales que sobre todo aparecen unas en ruso que no las entiende nadie mas que ellos, yes.
Trello
Esta app básicamente permite gestionar las tareas, similar a Jira tasks pero mil veces más simple, sin un soporte detrás propio si no, pre-hosteado y sencillo con sistema de «drag&drop», de esta forma que, pasar de un estado a otro una tarea, es más sencillo y pierdes menos tiempo en tantos clics innecesarios.
Esta app también permite conexión con terceros como Drive, Dropbox, WHMCS, entre otros, así como desarrollar integraciones propias.
Google Calendar
Prefiero mil veces esta app que la integrada del iPhone, a parte de que te auto-añade eventos como vuelos entre otros, desde el correo o, en este caso que en mi trabajo uso el Google Calendar para todo, me muestra los eventos de una forma muy visual y perfecta, además de que es multi-plataforma, lo tengo en todas partes.
Día a día
YAZIO
Es una app de nutrición, te permite añadir lo que consumes en calorías, repartidas por las comidas que quieras en el día, así como la cantidad de agua que bebes, te permite también crear un objetivo de peso y en base a tu rutina te dice cuando podrás llegar a dicho objetivo.
Me gusta bastante porque también te permite crear como retos temporales, como un ayuno, un mes de no comer comida basura, cosas así para motivarte a perder esos kilos que sobra que tanto odiamos.
Tiene opciones gratuitas y otras de pago, pero merece la pena, te hace un control bastante completo y se integra con tus accesorios como: Apple Watch, Fitbit entre otros.
Uber Eats
No hay mucho mas que decir que… ¡buen provecho! te dejo este código para tu primer pedido y ahorrarte 10€:
eats-hichame30hue
Lo que me gusta de esta aplicación – en comparación con Glovo, JustEat – es que tiene promociones constantemente, la aplicación es super amigable, permite Apple Pay o añadir una tarjeta aparte.
El soporte es muy bueno, las veces que he tenido problemas me han atendido perfectamente y en plazos muy cortos.
Uber Eats en Santiago de Compostela todavía está limitado a pocos restaurantes, pero Goiko Grill está, y un kebab, con eso… voy que chuto.
Mojo
Esta app es la mejor para crear stories, solo en la versión gratuita incluye unos diseños increíbles, si me siguieras o me sigues en instagram, habrías visto que los stories sobre mis posts, los hago desde esa app y se ven super profesionales.
Esta aplicación me la recomendó una amiga de Perú – por aquí os dejo su blog – / instagram es una crack como redactora, si tienes ganas de visitar Perú, te puede ayudar a organizar el viaje 💜
El resto de aplicaciones, no las considero necesarias de destacar, pero básicamente se tratan de Spotify, Instagram, Amazon, Mi Carrefour, Fintonic…
Si tienes alguna app que crees que no es tan conocida y podría ayudar a nuestro día a día, te invito a que la comentes 🤗