Hace un mes prácticamente, empecé a darme cuenta que simplemente las cosas no cuadran en mi vida, por más que lo fuerce y lo intente, siempre acaba sucediendo.

Un poco de background antes de que continúe con el post: cuando tenía unas 10-11 años, en el Hospital de Málaga me diagnosticaron TDAH, sí, una cosa más en mi lista de antecedentes de salud.

La cuestión está en que yo a esta edad tenía otras cosas de las que preocuparme, ya que no estaba totalmente estabilizada mi Agammaglobulinemia como para tratar otros factores «menos prioritarios», porque claro, la salud mental siempre es algo que no tenemos porque preocuparnos cuando sí, grave error.

Teniendo en cuenta este background, me gustaría que veas un poco lo que siento a través de mis ojos, porque creo que tanto mi «fracaso escolar», como la forma de socializarme, mis relaciones amorosas, así como a lo que me ha llevado la vida a mis 24 años, todo tiene algo que ver con esto, de una forma u otra, siempre es la misma conclusión.

‼️ OJO, esto no son excusas ni achaco todo al TDAH, simplemente es la realidad a la que nunca le hice caso, hasta ahora.

Y el motivo por el cual publico esto ahora, es porque por fin me estoy tratando psicológicamente de este tema, ya que nunca es tarde, hay que empezar en algún momento!

«Fracaso Escolar»

En primaria lo pasé super mal, en quinto de primaria mas o menos yo ya no me sentía identificado para nada con el sistema educativo, no prestaba atención en clase y lo último que quería es asistir a clase. Me lo pasaba mejor con mi ordenador que con los compañeros de clase.

Entre quinto y sexto de primaria yo ya estaba programando, empecé a diseñar webs pero me aburría así que me metí en programar PHP, todo esto viene porque me enganché a jugar Habbo y otros juegos, y sobre estos juegos aprendí a montar servidores de los mismos ya que el original era de pago… si, era de esos.

En la ESO, yo ya si que estaba fuera de juego, la única clase que me gustaba era tecnología e informática.
La gracia de esto, es que a los 15 años yo ya tenía un trabajo, haciendo webs para un par de empresas, y a los 16, me fui de la ESO, el director de mi instituto fue super comprensivo y me apoyó en todo.

A los 17 yo ya estaba en 2 empresas diferentes y al cumplir los 18 ya estaba contratado en otras 2 empresas, ¿gracioso eh!? y todo lo que hacía era diferente.

Lo quería todo y a la vez nada… cuando cumplí esos 18 años, yo trabajaba a media jornada en fnac y otra media jornada en otra empresa ofreciendo soporte en una compañía de hosting, porque quería estar mas en contacto físico con las personas sin abandonar el mundo de los códigos.

Pero todo esto me aburría y siempre estaba dispuesto a probar cosas nuevas, como por ejemplo hacer un master en programación y marketing online sin la ESO, si, sin la ESO, gracias a que conseguí 3 certificaciones de empresas que avalaban que contaba con los conocimientos suficientes como para ejecutar dicho master.

He llegado a estar trabajando en 3 lugares diferentes + estudiar y aún así quería más, pero sin objetivos concretos, porque así soy, necesito mantener mi mente ocupada.

«Mi entorno laboral»

Cada vez se me hace más difícil centrarme, os cuento:

A día de hoy trabajo en una compañía como Head of Sales y recientemente me han ascendido al Leadership Team formando parte de las decisiones estratégicas de la compañía, junto a otras 5 personas dentro de la jerarquía C-suite, y suena como un logro de la hostia, que lo es al tener solo 24 años? puede ser, pero…. buah no sabéis lo que cuesta hacer lo que hago con mis condiciones.

He aprendido a delegar y cada vez me cuesta menos hacerlo, porque era una persona super «hands-on», todo lo quiero hacer yo, incluso cuando tengo un equipazo preparado para hacer todo y más (estoy orgulloso de mi gente!), pero aun así sigo luchando con esto.

Cuando tengo una task con un deadline definido, y me entra otra task por encima, créeme que si una de las dos me interesa más, será la primera que hago y la otra la hago cuando quedan 5 minutos para el deadline, porque simplemente no consigo centrarme en ella, aun que me cueste 10 minutos de mi tiempo 😪

Tengo algo peor que lo anterior, y es en cuanto a la comunicación y esto me frustra tanto a mi como la persona que está hablando.

Imagina la situación en la que tu me estás explicando un problema, me vienes con tu issue, contándome lo que te ocurre y yo, inconscientemente, antes de que tu acabes de explicar tu problema, yo en mi mente ya he terminado de hablar conmigo mismo, de saber lo que te ocurre, de como lo he resuelto en mi cabeza y te voy a interrumpir antes de que acabes de explicar tu problema, te doy la solución y ya está no quiero escucharte o simplemente me interesa menos, porque ya está resuelto el problema.

Esto es una frustración constante porque la otra persona también tiene que hablar, expresarse, tiene su turno de palabra y derecho de hacerlo, pero ahí estoy yo con dos cojones, peleando para interrumpir, pero lo que me pone más triste es que me doy cuenta después de que pase, no antes, por lo tanto no lo puedo prevenir, DE MOMENTO.

«Mis relaciones»

Este bloque para mí es horrible, porque tanto amistades como relaciones amorosas han fracasado y siguen fracasando a más no poder.

Siempre recalco a mis amigos que soy una relación ausente, no estaré detrás tuya pero cuando me necesites, estoy ahí, pero me he dado cuenta que si no estamos juntos de alguna forma, ya sea compartiendo espacios en un día a día, no cuentes con mi comunicación, porque simplemente no estoy.

Muy pocas personas siguen en mi vida después de mudarme, o alejarme, o lo que haya sucedido.

Tengo 2 personas muy cercanas a mi desde Marbella, que siguen estando ahí siempre, aun que yo sea un mierda y no les hablo o les escriba, ellas están ahí recordándome que están ahí, gracias por existir!

Pero es que se complica la cosa de verdad, porque cada vez que alguien deja de estar cerca de mi, físicamente hablando, es como que ya para mi se desconecta esa persona e ignoro mensajes, no les presto atención a tiempo o me cuesta 4 años volver a hablar sin ningún motivo aparente.

En cuanto al amor, estuve enamorado, muchísimo de mi expareja, durante prácticamente 2 años, pero he cometido muchos errores, como por ejemplo el que me llamen la atención otras personas sin motivo aparente, el querer hacer algo con esas personas, pero yo tenía claro que estaba enamorado y solo le quería a él, pero ahí estaba mi pensamiento de mierda, y no era ni a propósito ni con ganas de hacer nada que lastimara a esta persona.

Nunca llegué a hablar de esto con él pero me pongo a pensar en todo lo que ha pasado y creo que a día de hoy sigo sin poder hablar de ello, nunca le puse los cuernos debo decir, pero siempre los pensamientos o cosas «insignificantes» han estado ahí y eso me hace pensar que soy un mierda.

Si alguien o algo me llama atención, sigo con ese pensamiento hasta que me canse y paso a otra cosa, como si no fuera nada y fuera una estrella fugaz que deja de brillar porque ya se alejó, bueno pues esta es la teoría mas cercan a lo que me ocurre con todo, tanto mi trabajo como mis relaciones.

«Mi día a día»

Muchas veces no puedo ni dormir, por algún que otro ataque de hiperactividad y más de una vez me he ido a correr a las 10 u 11 de la noche porque es imposible, el necesitar drenar la energía es algo que ya se me va de las manos, y ahora me he vuelto adicto al gym porque no me basta solo correr, necesito algo más siempre.

Y creerme, ni el sexo, ni el comer, ni otros entretenimientos me ayudan, necesito algo más siempre y no puede parar el pensamiento ni las ganas de moverme.

PD: un buen dembow siempre ayuda la verdad! 🤪

«Conclusión»

Solo puedo decir que, ahora mismo estoy trabajando en todo esto con un psicólogo, tratando de mejorar como persona para que me vaya mejor en la vida y en los futuros acontecimientos, pero es difícil, porque es algo que se hace mas notorio cada vez más y me molesta, muchísimo.

Si te he hecho daño alguna vez, o te he molestado, te he interrumpido o simplemente crees que paso de ti, tómate este post como una declaración de intenciones y una disculpa, porque no es personal y estaré encantado de hablar contigo.

Por otro lado, si te sientes identificado con algo como esto, o crees te da miedo hablar con un profesional, solo te puedo decir que se fuerte y adelante, acude a un profesional, sin tapujos, hay personas que se pagan un personal trainer, hay personas que se pagan un peluquero a la semana, y hay otros como yo que pago un profesional trainer, un coach personal, y un peluquero, porque hay que invertir en uno mismo, un poco de self-love nunca viene mal! 💜