En noviembre de 2022 estuve como invitado en el programa de Javier Atencia “Mundo Digital, podcast que se centra en la tertulia  de divulgación en temas científicos-tecnológicos. Durante mi episodio hemos conversado sobre el emprendimiento tecnológico, optimización digital e inteligencia artificial. 

En primer lugar, la tertulia comenzó lanzando al aire una noticia que está afectado a los emprendedores, debido a que durante la pandemia de Covid-19, aumentó el emprendimiento tecnológico debido a la transformación tecnológica del consumismo digital. Creándose en muy poco tiempo millones de empresas con intereses pasivos. Sin embargo, los ingresos de 2020 son inferiores a los actuales, esto hay influido que muchos emprendedores fracasen. 

Posteriormente, conté mi experiencia y mi inversión dentro del mundo del emprendimiento trabajando en la compañía tecnológica Open Provider. Durante años gestionaban manualmente miles de facturas. Ahí surgió la oportunidad de Procys, una startup que sirve de necesidad interna que tenemos dentro de toda empresa, el procesamiento de facturas. Además, Procys presenta una fuerte competencia con otras OCR del mercado, gracias a la combinación de inteligencia artificial y machine learning para optimizar el proceso completo, desde la recepción de datos hasta su respectiva salida a tu software de contabilidad, consigue ahorrar hasta un 70% del tiempo dedicado a procesar facturas.

Para ser buen emprendedor y tener éxito es necesario tener creatividad, resolver problemas desde un punto de vista original y único.

También,  señalamos lo complicado que puede ser para los emprendedores continuar con una idea sin perder el interés. En mi caso, voy descubriendo este mundo día a día, comencé trabajando en programación y ciberseguridad, hace tres años ingresé en ventas y marketing, siempre me he ido enfrentando a cosas nuevas y renovándome constantemente. A mis 25 años estoy orgulloso del equipo que he formado en Procys a partir de una idea o, mejor dicho una necesidad de la compañía.