Hace unos días tuve el placer de ser entrevistado por Joaquina Dueñas del Diario Sur. Me he sentido alagado y orgulloso que me nombraran como un ejemplo de superación y resistencia. He tenido muchas limitaciones en mi vida debido a mi enfermedad crónica, pero eso me ha convertido en una persona más consciente con mi vida, reinventarme continuamente sin nunca rendirme.
En 2006, gracias al visado humanitario otorgado con la ayuda de Cruz Roja llegué a San Pedro Alcántara en coma desde Marruecos. Me ingresaron el Hospital Materno Infantil de Málaga. Estuve tres meses y me diagnosticaron agammaglobulinemia, conocida como enfermedad de bruton, desde entonces me quedé en España.
A mi madre y a mí nos costó mucho empezar de cero. Sin embargo, estas adversidades que he sufrido en mi infancia me ha enseñado a salir adelante hasta convertirme en el director del proyecto Procys.
Procys es una startup que se dedica a automatizar procesos manuales. Donde haya una tarea rutinaria, será la inteligencia artificial la que se encargara. Por ejemplo, anotar a mano facturas de proveedores: coger una factura, escanearla, leer el PDF y sacar el total.
En este artículo conté que en la infancia y la adolescencia mi formación fue muy básica porque faltaba mucho a clase por enfermedad recurrente, así que decidí dejar la ESO a los 16 años para trabajar haciendo webs para empresas a través de internet. Dejé la escuela obligatoria y comencé por mi cuenta en ciberseguridad y soporte técnico administrativo de sistemas en una companía. Casi toda mi formación en programación ha sido autodidacta.
Llevo tres años teletrabajando en la compañía holandesa Open Provider que me ha dado la oportunidad de liderar esta startup. La idea de Procys surgió porque tenemos más de 2.400 proveedores y con solo dos facturas por proveedor era una locura gestionar el departamento financiero, así que desarrollamos esto inteligencia entrenada por expertos en contabilidad. Nuestro sistema recibe una factura y se encarga de extraer toda la información de forma estructurada, sin que tenga que intervenir un ser humano y tarda menos de 15 segundos por factura.
Además, señalé los nuevos avances de Procys en la automatización en otros procesos como etiquetas de envíos tanto de paquetería como de contenedores, pólizas de seguros o pasaportes, así como extraer cualquier dato de cualquier ficha de forma automatizada.
El artículo se encuentra haciendo clic aquí.
Con ésta aparición, se hizo una versión francesa y holandesa del artículo en los medios marroquíes “Bladi” and “Bladna”, los puedes encontrar haciendo clic sobre el país.